Costo promedio de un sistema fotovoltaico residencial en México.

¿Cuánto cuesta un sistema fotovoltaico en México?

Invertir en energía solar es una de las mejores decisiones para reducir costos de electricidad y contribuir al medio ambiente. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes es ¿cuánto cuesta un sistema fotovoltaico? En este artículo, te explicamos los factores que determinan el precio y te damos un rango de costos para distintos tipos de instalaciones en México.


Factores que influyen en el costo de un sistema solar

El precio de un sistema fotovoltaico depende de varios factores clave:

Consumo de energía: A mayor consumo, más paneles se necesitan.
Capacidad del sistema (kW): Cuantos más kilovatios (kW) genere el sistema, mayor será la inversión.
Calidad de los paneles solares: Existen diferentes tecnologías con distintas eficiencias y garantías.
Tipo de inversor: Se puede elegir entre inversores centrales o microinversores, lo que afecta el costo.
Ubicación e instalación: Dependiendo del acceso al techo y la complejidad de la instalación, el precio varía.
Opcionales como baterías: Si se desea almacenamiento de energía, el costo aumenta significativamente.


Rangos de precios en México

A continuación, te presentamos un estimado de costos para distintos tipos de sistemas solares:

🔹 Sistema residencial pequeño (2-3 kW) – Desde $40,000 – $60,000 MXN

🔹 Sistema residencial mediano (5 kW) – Desde $80,000 – $110,000 MXN

🔹 Sistema residencial grande (10 kW o más) – Desde $160,000 – $220,000 MXN

🔹 Sistema comercial/industrial (20-50 kW) – Desde $350,000 MXN en adelante

Estos costos incluyen paneles solares, inversor, estructura de montaje e instalación. Los precios pueden variar dependiendo de la calidad de los equipos y la ubicación del proyecto.


¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse la inversión?

El retorno de inversión en un sistema solar depende del ahorro en la factura de electricidad. En México, los sistemas bien diseñados permiten reducir el recibo de luz hasta en un 95%, por lo que el tiempo de recuperación suele ser de 3 a 5 años, dependiendo del consumo y la tarifa de CFE.

Ejemplo:

  • Si tu factura mensual es de $2,500 MXN, podrías reducirla a $60 MXN, ahorrando aproximadamente $29,000 MXN al año.
  • En menos de 4 años habrías recuperado tu inversión, y seguirías generando energía gratuita por más de 25 años.

¿Existen opciones de financiamiento?

Sí, en QroSolar ofrecemos opciones de crédito y financiamiento para que puedas instalar tu sistema sin afectar tu economía. También puedes acceder a programas como el Crédito FIDE, diseñado para facilitar la transición a la energía solar con pagos cómodos.


Conclusión

El costo de un sistema fotovoltaico varía según el tamaño y las necesidades del usuario, pero con los ahorros en la factura de CFE, la inversión se recupera rápidamente. Si estás considerando instalar paneles solares, en QroSolar te ayudamos a encontrar la mejor opción adaptada a tu consumo y presupuesto.

📩 ¿Quieres una cotización personalizada? Contáctanos para una consulta gratuita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *